A
A
A

Un reglamento es:
- Un documento que sirve para organizar y regular el funcionamiento de cualquier
grupo.
- Es un conjunto de órdenes, reglas, normas e instrucciones para la obtención
de objetivos específicos.
- Es un documento que proporciona reglas de carácter obligatorio
y que ha sido adoptado por una autoridad.
- Es una colección ordenada de reglas o preceptos que, por autoridad competente,
se dan para la ejecución de una ley o para el régimen de una corporación, una escuela, una dependencia o un servicio.
Tomado del documento Propuesta para el reglamento, del Grupo del Agua del Gobierno del Estado de Jalisco,
2007. Consultado en: www.ceajalisco.gob.mx/gpo-agua/presentaciones/20070328-propuesta-reglamento.pdf el 12 de septiembre de 2008.

Los reglamentos
Un
reglamento es una colección ordenada de reglas o normas que, por autoridad competente, se elaboran
para la ejecución de una ley o para el régimen de una organización.
En todo grupo de personas existen
reglas, a veces escritas y otras veces no escritas, por ejemplo en nuestras casas tenemos ciertos deberes, y aunque no estén
plasmado en ningún escrito, sabemos que debemos cumplirlos.
La escuela, como grupo social, cuenta
con un reglamento, que nos es entregado al inscribirnos, lo leemos y de alguna manera, establecemos un acuerdo con las autoridades
encargadas de hacerlo cumplir.
Este reglamento establece las obligaciones
y derechos que tenemos al ser parte de la comunidad escolar, por ejemplo, en cuanto a las obligaciones que tenemos que cumplir
están la puntualidad y la asistencia, mientras que en la parte de los derechos están: el tener cierto tiempo de descanso entre
una clase y otra, el derecho a pedirle a un profesor una explicación sobre un tema que no entendimos.
Sin embargo, la aplicación de un reglamento
muchas veces es motivo de controversia, ya sea porque desconocemos nuestros derechos y obligaciones, o bien, porque los encargados
de aplicarlo hacen una interpretación distinta. Por ejemplo: aunque queda establecido dentro de
las reglas dentro de la escuela, que podemos preguntar al profesor o profesora cuando algo no nos queda muy claro, eso no
siempre es posible.
Original
del sitio de Red Escolar. Tomado de: http://lucina00.wordpress.com/category/primero-de-secundaria/ el 12 de septiembre de 2008.
Compara estos dos reglamentos escolares:
ESCUELA AZUL
El objetivo de nuestra Escuela es propiciar la información integral
del educado.
Para que el alumno logre el desarrollo armónico de su personalidad
debemos asegurar su participación activa en este proceso, aportando su iniciativa, su sentido de responsabilidad y su espíritu
crítico y creador.
Al quedar inscrito en este plantel, el alumno, con el apoyo de sus
padres o tutores, se comprometerá a cumplir con los lineamientos y disposiciones que regirán el presente curso escolar.
|
ESCUELA VERDE
La Secundaria Verde establece los siguientes criterios generales
que regirán la vida de la escuela. A través de éstos se busca una convivencia respetuosa entre todos los que integran el conjunto
escolar:
- Los alumnos y sus padres quedan comprometidos a cumplir las
siguientes normas en todas las actividades relacionadas con la Institución.
- El respeto a la dignidad de toda persona de la comunidad y
a las instalaciones de la escuela, es norma de observancia obligatoria.
|
HORARIOS |
- La entrada
a la escuela invariablemente será a las 7:15 a.m. - Los retardos se marcarán a partir del toque de las 7:30 hrs. - Si
son frecuentes, se citará a los padres o tutores para que eviten la impuntualidad de sus hijos y tomen las medidas conducentes
para evitarlo.
|
-El horario
de clases es de las 7:30 horas a las 14:15 horas. Con un margen de tolerancia de diez minutos en la primera clase. - A
partir de las 8:20 horas ningún alumno podrá entrar al plantel. - No se permitirá la entrada a clases a los alumnos que
lleguen tarde y a su vez tendrán falta. |
ASISTENCIA |
-Es obligatorio
asistir con puntualidad a la escuela y a cada una de las clases. - Ningún alumno podrá abandonar la escuela durante el
horario escolar sin el permiso por escrito y firmado por las autoridades escolares.(Directora, Subdirectora, Trabajo Social,
Orientación), así como previa solicitud de los padres de familia o tutores. - Las faltas de asistencia deberán justificarse
personalmente o por escrito por el padre o tutor, presentando comprobante médico (si es el caso) con el nombre del alumno,
dentro de los cinco días siguientes a éstas. |
Los alumnos
deberán entrar siempre a clase. - Cuando los alumnos no asistan a la escuela será necesario avisar por escrito a la dirección,
en un período no mayor de 5 días y posteriormente presentar el justificante a cada uno de sus maestros. - En ningún caso
los alumnos podrán salir de la escuela durante el horario escolar, sin autorización por escrito de sus padres y de la dirección
(no se recibirán por vía telefónica). |
DISCIPLINA |
- A la hora
de entrada los alumnos se formarán y avanzarán en orden. Si queda alguien en el patio o en los pasillos será sancionado. -
Durante las horas de clases los alumnos deberán permanecer en su salón. - Durante el descanso ningún alumno permanecerá
dentro del salón, salvo por autorización especifica de algún profesor y bajo su vigilancia. - Durante las clases los alumnos
sólo podrán salir de sus salones en aquellos casos que la situación lo amerite y con autorización escrita del profesor. -
Será castigado el alumno que sea sorprendido yéndose de “pinta” o saltándose la barda para entrar
o salir del plantel. - Sólo traerán pelotas cuando la materia de educación física lo requiera. |
- No se
permite jugar con pelotas en áreas que no sean destinadas para ello; ni traer bates de béisbol, balones de fútbol americano,
patines, patinetas, yo-yos, trompos y cualquier objeto que la dirección considere peligroso - Los juegos de azar, cartas,
rayuela, y todo tipo de apuesta están prohibidos. - Los alumnos se abstendrán de hacer obsequios a sus profesores a no
ser de que hayan sido elaborados por ellos mismos a un módico costo. - Será causa de suspensión definitiva: portar, vender
o consumir drogas y/o alcohol dentro del plantel, en todas las actividades y en el perímetro que la escuela considere dentro
de su jurisdicción.
|
CONDUCTA |
- Es obligación
de los alumnos respetar dentro y fuera de la escuela a maestros, compañeros, trabajadores, padres de familia y a todas las
personas en general. - Se sancionará estrictamente a aquellos alumnos que provoque o participen en riñas, tanto dentro
como en la periferia del plantel. - Se aplicará la sanción que decida la comisión de disciplina de acuerdo con la gravedad
del hecho. - Los alumnos deben cumplir responsablemente con las tareas escolares; traer completo el material que requieren
para trabajar, según lo marque su horario de clases, ya que ningún familiar o amigo podrá venir a dejar objetos olvidados. -
Son manifestaciones de incultura y mala conducta rayar, grabar o pintar puertas, paredes, ventanas, muebles y techos en baños
y aulas del edificio escolar así como en el exterior y casas vecinas. - Los cohetes, jugar bruscamente, cometer
robos, esconder o destruir pertenencias de sus compañeros son actos que consideramos bandálicos y causa de expulsión. |
Se dará
de baja a un alumno de manera temporal o definitiva cuando:- El alumno, sus padres o tutores cometan actos que atenten contra
la integridad moral o física de la escuela. - Se detecte un problema específico, ya sea emocional y/o de aprendizaje, que
no haya sido atendido de acuerdo a lo solicitado por la dirección. - No cumpla los requisitos administrativos establecidos
por la escuela. - Se dirija a las autoridades, profesores, prefectos o empleados en tono inadecuado, utilizando un vocabulario
inconveniente - Golpee o insulte a los compañeros o los incite a realizar actos de indisciplina y/o violencia que pongan
en peligro su integridad física o la de terceros. - Dañe el inmueble, material didáctico o pertenencias de los compañeros,
maestros y personales en general. - Sustraiga las pertenencias de la escuela, compañeros, maestros o empleados. - Falsifique
o altere calificaciones o documentos escolares y oficiales.
|
Original del sitio de
Red Escolar. Tomado de: http://lucina00.wordpress.com/category/primero-de-secundaria/ el 12 de septiembre de 2008
|